Parque Chicano

El barrio original se extendía hasta la costa, y los residentes aprovechaban del acceso al mar.Este bloqueo dio origen al descontento de la comunidad hacia el gobierno y sus agencias.Vendedores de chatarra llamados Junk dealers o "yonqeros", y talleres mecánicos ingresaron al barrio, originando una contaminación ambiental y acústica, creando además condiciones estéticas no correspondientes a una zona residencial.El descontento creció aún más en el año 1963, cuando el barrio fue dividido en dos por la construcción de la autopista interestatal 5.Esta actitud pasiva empezó a cambiar durante la década de 1960, cuando los afroamericanos, las mujeres, y otros grupos oprimidos comenzaron a reclamar sus derechos de participación política e inclusión social en los Estados Unidos.Al mediodía, alumnos de preparatorias locales dejaron sus clases para reunirse con los vecinos que ya se habían congregado en el lugar.Algunos manifestantes formaron "cadenas humanas" alrededor del bulldozer mientras que otros plantearon árboles, flores y cactus.Otros adicionales al Parque han sido poco sistemáticos, ya que el coherente "Plan Maestro" propuesto por los artistas, nunca fue adoptado por la ciudad.El Parque Ribereña Cesar E. Chávez fue iniciado en 1987 y completado en 1990, restaurando el acceso público al océano Pacífico.Se han producido también conflictos entre defensores del Parque y las comunidades anglosajonas vecinas.