Yolanda Becerra

[2]​ La Organización Femenina Popular y otras organizaciones sociales que se oponían a la violencia fueron declaradas objetivos militares y obligadas a tomar medidas de protección contundentes.

Más tarde entendí por qué era importante tener una organización de mujeres”, asegura.

En 1988 Yolanda y Rosalba Meriño apostaron por la autonomía de la OFP con respecto a la Pastoral.

[5]​[6]​ En 2007 poco después de anunciarse que le fue otorgado el premio Per Anger del gobierno sueco sufrió una agresión en su propia casa.

Años después Becerra continúa luchando por defender el diálogo y la paz.