Yolanda Barcina

[1]​ En 1996 se incorporó como independiente a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del primer Gobierno de Navarra presidido por Miguel Sanz (UPN), convirtiéndose en la primera mujer que ha formado parte del Gobierno de Navarra.Fue nuevamente cabeza de lista por esta formación en las elecciones de 2003 y 2007, consiguiendo ser investida alcaldesa, tras sendas citas electorales, en tres legislaturas consecutivas.Entre las mayores inversiones realizadas destacaron el impulso a la peatonalización de las avenidas Carlos III y Roncesvalles y las calles Iturralde y Suit; la continuación de la reurbanización del casco histórico de la ciudad, creando un gran espacio exclusivamente peatonal en la Plaza del Castillo, al dotarla de un aparcamiento subterráneo; y la inversión en cultura y en educación, multiplicando el número de plazas en escuelas infantiles y creando una red de centros culturales (Civivox).Apenas un año después, Yolanda Barcina destituyó al vicepresidente Roberto Jiménez (secretario general del PSN), acusándole de «comportamiento desleal» por haber denunciado un déficit en las cuentas públicas; lo que provocó el paso a la oposición del PSN.Barcina llegó a recibir, en un mismo día en el que hubo dos reuniones, 3434 euros en dietas.La presidencia en funciones fue asumida por el vicepresidente Antonio Sola con la misión de convocar una asamblea del partido para elegir a la persona que liderará el partido en su nueva etapa.Barcina se reincorporó a la Universidad Pública de Navarra.[22]​ Hasta 2010, y durante 21 años, fue esposa del arquitecto santanderino José Virgilio Vallejo, con quien tuvo un hijo adoptado en Bolivia.