Yod kerc'h

Esta crema se elabora con harina de avena diluida y cocida en agua o en leche.

La avena y el trigo sarraceno eran cereales muy consumidos en Bretaña hasta principios del siglo XX, ya que tradicionalmente el trigo candeal era demasiado caro para la mayoría de la población.

Las gachas de cereales fueron la base de la alimentación de las clases populares hasta finales del siglo XVIII; servían también para elaborar tortas y galettes caseras (hasta el siglo XIX las galettes eran gruesas) que sustituían al pan, un alimento relativamente lujoso que había que cocer mediante pago en los hornos públicos del señor feudal.

Los comensales comían la yod kerc'h directamente del caldero: excavaban cada uno un hueco en la crema donde dejaban un trozo de mantequilla, y una vez derretida comían su porción con una cuchara de madera.

Hoy en día, este tipo de cremas/gachas, a las que llaman "papillas", siguen siendo muy apreciadas en Bretaña aunque desde mediados del siglo XX hayan sido un poco olvidadas en beneficio de alimentos más contemporáneos.

Yod kerc'h