Yebalíes

Los yebalíes (en bereber, ⵊⴻⴱⴰⵍⴰ ijebliyen; en árabe, جبالة, ŷbāla) son un grupo étnico del noroeste de Marruecos.Se sabe muy poco sobre la prehistoria de la región, pero la historia del pueblo yebalí parece estar bien documentada desde los primeros tiempos islámicos.La tradición habitual es que casi todos los grupos sociales existentes en las montañas Rif, ya sean de origen árabe o bereber, se originaron en otro lugar, no muy lejos del país.[1]​ Los yebalíes hablan un dialecto árabe prehilaliano, que tiene un sustrato bereber y está influenciado por el español debido a la proximidad a España, que también controlaba áreas de la región durante la era del protectorado (1913-1956) La vestimenta tradicional para mujeres incluye chales llamados mendils hechos de algodón o lana.En la región de Yebala, la lana generalmente no está teñida, por lo que los colores marrón oscuro y blanquecino son comunes.Tradicionalmente, los yebalíes agrupan sus casas formando pequeñas aldeas, mientras que los rifeños tienden más a dispersar sus hogares.