Alexander Thom, su mentor, estableció su medida en 2,72 pies (0,829 m).
En 1955 Alexander Thom[2] proponía por primera vez el término yarda megalítica en un artículo titulado "A statistical examination of megalhitic sites" donde exponía su teoría y detallaba la trayectoria de sus estudios.
[4] Cuando Thom propuso el fenómeno de la yarda megalítica no hubo forma de comprobar su afirmación hasta que S.R.
Los métodos que aplicó Broadbent se le sumaron los utilizados por D.G.
Kendall, otro estadístico británico, que demuestran que los datos de Thom son significativos a un nivel del 1 %.