Yael Unger

Su padre fue Basilio Unger Klein, un médico y, su madre fue Dora Kremer, una enfermera, ambos eran judíos nacidos en Hungría.La organización era similar en su estructura a la de los boy scouts, con divisiones por subgrupos y monitores al mando.Unger partió a Israel en 1960 y se quedó cinco años, dos de los cuales vivió en un kibutz.Luego regresó al kibutz, donde se reencontró con su novio Gregorio Rosenblum y el resto del grupo.En Jerusalén las cosas cambiaron: el matrimonio andaba mal y Unger volvió, ahora con Dafna, a Chile en 1965.Unger amaba el teatro, pero guardó esa pasión en un cajón y la enterró por un tiempo para ir a Israel.Así, ambos volvieron a vivir juntos con Dafna, y buscaron un trabajo que calzara con sus horarios de estudio.Egresó de teatro, en 1969, Unger comenzó una relación sentimental con el director teatral Gustavo Meza en Concepción.Grabó su primera serie audiovisual en 1972, La sal del desierto, posteriormente le vendrían los éxitos María José y J.J.Compartió créditos con Walter Kliche, Claudia Di Girólamo, Marés González, Gloria Münchmeyer, Jaime Vadell, Silvia Santelices, entre otros.Dejó todo lo que tenía en Chile y partió a Santa Marta (Colombia), donde estaba el Centro Isha.Cuando se convirtió en maestra, cambió nuevamente su nombre por Ishani: “reina del paraíso, diosa imperial, la perfecta encarnación de la conciencia crística en la forma femenina”.