David Fowler y Eleanor Robson escribieron: «Tenemos un par de números recíprocos con su interpretación geométrica», aunque también dicen que el uso de recíprocos multiplicativos en las matemáticas babilónicas hacen que esta interpretación sea atractiva, pero hay razones para el escepticismo.
[2] El reverso de la tablilla está borrado, pero Robson cree que contiene un patrón similar, calculando una terna pitagórica equivalente a la formada por 3, 4 y 5.
[2] La importancia matemática de esta tablilla fue reconocida por primera vez por Otto E. Neugebauer y Abraham Sachis en 1945.
[2] La gran precisión de esta tablilla indica que existía un procedimiento general para calcularlos, no una simple estimación.
[7] Esta misma interpretación sexagesimal para la raíz de dos fue utilizada mucho más tarde por el matemático griego Claudio Ptolomeo en su tratado astronómico Almagesto,[8][9] sin explicar su procedencia, por lo que se puede asumir que esta aproximación era conocida en la época.