[1] Fue creada por iniciativa del empresario textil chino Qian Anhua que conoció los castells en un viaje a España en 2009 y decidió importarlos a su colonia textil, Antex (De Qing) Fashion Clothes Co.
La práctica castellera es una de las diversas actividades extralaborales que ofrece la empresa, entre las cuales hay, por ejemplo, el baile, la música, la gimnasia o el taichí.
[10][6] Ensayan varias veces a la semana y levantan castells de manera regular.
Además, algunos miembros de la Colla Vella se desplazan tres o cuatro veces al año a la colonia de Antex para ayudarlos a mejorar y refinar la técnica castellera.
[11] Qian Anhua, máximo responsable de Antex e impulsor del proyecto, encontró en los castells la filosofía y los valores que quería potenciar en su fábrica y los importó como actividad social para hacer que los trabajadores se sintieran más felices.
[22][23] El 8 de junio del 2013 se les otorgó el premio Castells por la mejor iniciativa social "por haber sabido implantar los valores y la cultura castellera a su tierra".