Xenosaurus mendozai
Primero, X. mendozai difiere de todos estos taxones, excepto X. agrenon, en que los supraoculares más grandes no son más anchos que largos y en general tienen 2 escamas postrostrales en cada lado de la línea media.[3] Al igual que otras especies del género, habita exclusivamente grietas o agujeros en rocas.Las especies arbóreas dominantes son Quercus aristata, Q. castanea, Q. crassipes, Q. laeta, Q. laurina y Q.[6] Sin embargo, la vegetación secundaria asociada a perturbaciones antropogénicas también es abundante en la región.Dada su distribución notablemente restringida, este escenario implica un alto riesgo de extinción.