Xenosaurus phalaroanthereon

El nombre phalaroanthereon se forma del Griego phal-aros (punteado blanco) y anthereon (mentón).Xenosaurus phalaroanthereon se distingue de otras especies del género debido a que tiene 2-6 (usualmente 3 o 4) puntos blancos, en ocasiones desvanecidos, en la región infralabial de la barbilla (en otras especies estos puntos blancos están ausentes en la región infralabial).También, X. phalaroanthereon difiere de las demás especies, excepto por X. rectocorallis, ya que tiene menos escamas debajo del cuarto dedo (19-22), y una cola más corta (0,73-0,79 cm).[1]​ Xenosaurus phalaroanthereon se conoce únicamente en la localidad tipo a 6,1 km al suroeste de San Juan Acaltepec y otro relativamente cerca de la localidad a 4 km al noreste del municipio.Las áreas más bajas en la región estás cubiertas por bosques de pino-encino, sin embargo en elevaciones mayores, está dominado por robles.