Es poco conocida y se encuentra protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada (A).
Los biólogos han reportado su presencia sólo en tres áreas: Armería y Pueblo Juárez (Colima), así como en Chamela (Jalisco).
Pelaje Las partes dorsales son dorado o tostado-rojizo; el dorso está escasamente mezclado con pelos con la punta negra; presenta un anillo pardo y muy poco definido alrededor de cada ojo, por encima del cual hay una mancha blancuzca casi tan grande como el mismo ojo; la cola es de un color parejo, café oscuro ; las partes ventrales son blanco crema hasta la raíz de los pelos, excepto a lo largo de las partes laterales del vientre, en donde el pelo en su parte basal es plúmbago; las líneas de demarcación entre el color del dorso y del vientre son claras y bien definidas.
Se desconoce el impacto que tiene la época seca del año cuando disminuye considerablemente el follaje de los árboles.
Hasta donde se sabe, es una especie cuyos individuos adultos son solitarios, no forman agrupaciones o colonias.