Xenocyon

[5]​ Se propuso que como parte de este subgénero, el grupo llamado Canis (Xenocyon) ex gr.

Este grupo era hipercanívoro, tenía un tamaño corporal grande que es comparable con las poblaciones del norte del lobo gris moderno (Canis lupus) y se caracteriza por un neurocráneo corto en relación con el tamaño de su cráneo.

[5]​ La condición ancestral de los cánidos es tener cinco dedos en las extremidades anteriores, pero en el Pleistoceno temprano este linaje lo había reducido a cuatro, que también es un rasgo característico del perro salvaje africano moderno (Lycaon pictus).

[7]​ Algunos autores consideran a Canis (Xenocyon) lycaonoides como ancestrales de los géneros Lycaon y Cuon.

[9]​[10]​[11]​[3]​ Por lo tanto, se propuso que todo el grupo Canis (Xenocyon) debería reclasificarse en el género Lycaon.