Ha colaborado (en estudio y en directo) con artistas de diferentes disciplinas y procedencias y sus prácticas abarcan desde la radio a la producción musical, la escritura (artículos de opinión sobre música, ensayos), composición de bandas sonoras (cine, teatro, danza), hasta su vertiente más experimental (instalaciones, música concreta...).
[1] Su trabajo se fundamenta en la investigación entre distintas personas, sonidos y formatos, ya sea en instalaciones sonoras, grabaciones o composiciones musicales.
En el ámbito del periodismo ha participado regularmente en el programa Arratsean de Euskadi Irratia y en el diario Berria.
Su obra abarca desde bandas sonoras para films, colaboraciones con medios de comunicación, creaciones radiofónicas...
Si el film realiza una revisión histórica sobre las ya prácticamente desaparecidas tradiciones del conocido como «cantar de carro», la serie de videos que conforma Aboios intenta mostrar los rastros que perviven a esa cultura en la actualidad.
Este documental retrata una visita realizada a su casa y toma como único guion varios fragmentos de sus composiciones realizadas durante las últimas décadas, los sonidos y silencios que ha ido construyendo.