XIII Brigada Internacional
Estuvo implicada en las más importantes batallas y sufrió cuantiosas pérdidas, lo que obligó a amplias reestructuraciones de las unidades que, al final del conflicto, nada se parecían a las originales.Las unidades llegaron el algunos casos a rodear Teruel por el sur, pero sufrieron importantes pérdidas, debiendo regresar a Albacete para reorganizarse, perdiendo prácticamente todas las unidades artilleras y deshaciéndose el batallón Louis Michel.[10] Sus principales acciones se centraron en Villanueva de la Cañada y Villafranca del Castillo, con cuantiosas pérdidas en hombres y material, incluyendo la del comisario político Blagoje Parović, lo que hizo que varios grupos de brigadistas se retirasen del frente sin autorización de sus mandos.[11] Finalizada la batalla, el conjunto de unidades y mandos fueron reestructurados y no pudieron estar activos hasta un mes más tarde, bajo el mando del polaco Józef Strzelczyk.Intervendría en Extremadura en febrero de 1938 junto con la XII Brigada, con éxitos notables que, sin embargo, impidieron mejores resultados al ser la XIII Brigada muy castigada y deber retirarse las unidades 14 días después de iniciada la ofensiva.A lo largo de su vida operativa estos fueron los batallones que estuvieron integrados o pasaron por su filas:[13]