XEGLO

[1]​[2]​ Transmite contenidos en las lenguas chinanteca, mixe, zapoteca y española, y pertenece al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas (SRCI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

[3]​ XEGLO nació como parte de la expansión del SRCI, con el fin de consolidar medios de comunicación indígenas en distintas regiones del país con fines comunitarios, sociales y culturales.

El enfoque promovido por el antropólogo Arturo Warman desde la dirección del Instituto Nacional Indigenista (INI) fue el de radios de "transferencia", es decir, que nacerían bajo el apoyo gubernamental pero que gradualmente pasarían a manos de las comunidades indígenas.

[3]​ En 1994 su entonces director Aldo González fue obligado a renunciar por su papel de asesor del EZLN.

En 1997, siguiendo los fundamentos por los cuales fue fundada, la radio tuvo un intento infructuoso de pasar al control de las comunidades indígenas de manera permanente, lo que fue impedido por el entonces director del INI, Carlos Tello.