La Xíriga es una jerga asturiana empleada por los tejeros de Llanes y Ribadesella.
Los tejeros de Llanes eran trabajadores del ladrillo y la arcilla, contratados por las gentes de las aldeas del interior que querían cambiar el tradicional tejado vegetal por otro hecho con tejas.
Llevaban consigo las herramientas necesarias para la fabricación de las tejas que se producía en el mismo lugar donde tenían el pedido.
Los tejeros fabricaban de forma intensiva tejas, ladrillos y si era necesario también baldosas.
Por ejemplo, hay muchos verbos que significan 'robar' (axabitiar, cusbar, guaciar, rupiar), y tiene muchas palabras vulgares, malsonantes o insultos (brensos, 'ventosidades'; bringar, 'evacuar el vientre'; caxu, 'vulva'; llumia, 'prostituta; sota de la baraja'; maste, 'pene'; ñárragas, 'tetas'; perdigal o pérdigo, 'ano'; urrancios, 'testículos'; alpez, 'ignorante'; gachu, -a, 'malo, -a')[cita requerida] [cita requerida]