Wurfbainia vera

La hoja tierna, el fruto y las semillas son comestibles.

El área de distribución nativa de esta especie se extiende desde Camboya e Indonesia (especialmente en Sumatra), hasta Tailandia y Vietnam.

Crece principalmente en el bioma tropical húmedo.

[1]​ La especie fue descrita inicialmente como Amomum verum por Elizabeth Blackwell y publicada en Herbarium Blackwellianum, t. 371, en 1757, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[2]​ y ulteriormente, sería transferida al género Wurfbainia por Jana Škorničková y Axel Dalberg Poulsen en Taxon 67(1): 30, en 2018.

[3]​ Etimología Véase: Wurfbainia vera: epíteto latino que significa "verdadera".