Anteriormente se había colocado como sinónimo de Amomum.
El área de distribución nativa de este género se encuentra en las zonas del Himalaya, el sur de China, Indochina y el oeste y centro de Malesia.
[1] El género fue descrito por Paul Dietrich Giseke y publicado en Praelectiones in ordines naturales plantarum 199-206, en 1792.
[2] Wurfbainia: nombre genérico otorgado en honor de Johann Siegmund Wurffbain (o Wurfbain) (1613 – 1661), siendo uno de los primeros viajeros alemanes de las Indias Orientales del siglo XVII.
[3] Comprende 32 especies aceptadas y 2 subespecies:[1]