Durante sus primeros catorce años se destacó por su creatividad narrativa en publicidad audiovisual, cortometrajes y series web.
[6] Igualmente participó en los Arieles 2013 otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, ganando el Premio a Mejor Actriz.
La niñas bien, dirigida por Alejandra Márquez Abella y protagonizada por Ilse Salas es una adaptación del libro de Guadalupe Loaeza.
También Woo Films tuvo una segunda colaboración con el director Kyzza Terrazas en su película Bayoneta, protagonizada por Luis Gerardo Méndez.
Por último Pedro Páramo , adaptación del libro por Juan Rulfo dirigida por Rodrigo Prieto anteriormente fotógrafo de directores como Greta Gerwig, Alejandro González Iñarritu y Martin Scorsese.
Igualmente, ese mismo año, producieron el remake de la aclamada serie mexicana Rebelde, dirigida por Santiago Limón.
Protagonizada por Irene Azuela, Cassandra Ciangherotti, Sofía Sisniega, Mayra Hermosillo, Juan Pablo Medina y Omar Chaparro.
[21] En el 2010 Woo Films trabajó en su primera obra de teatro Nunca es tarde para aprender Francés, dirigida por Manolo Caro.
Protagonisada por Iván Sánchez (actor), Sandra Echeverría, Mariana Treviño, Cecilia Toussaint y Leonardo de Lozanne.
Más adelante en el 2021 hicieron la obra Orgullo adaptación de Alexi Kaye Canbell,[22] dirigida y traducida por Angélica Rogel.