[1] Por sus conocimientos que abarcan diversas disciplinas es considerado un polímata.
[4] Tiempo después, se convirtió en restaurador de las colecciones de arte del Sacro Imperio Romano Germánico y en el historiador oficial del emperador Fernando I.
Durante su cargo, escribió un gran número de trabajos históricos, investigando y viajando lejos para obtener, y a veces robar, documentos de monasterios y otras bibliotecas.
[6] Entre sus obras destaca Typi chorographici provinciarum Austriae (1561), libro que recuerda a los primeros atlas históricos, pese a que tenga una clara pretensión de celebrar la Monarquía de los Habsburgo más que a servir de documento histórico.
[7] Se cree que la pintura de El bibliotecario, elaborada por el pintor italiano Giuseppe Arcimboldo, es un retrato de Lazius.