William Snow Harris

[1]​ Tras muchos años de hacer campañas y pruebas, que incluyeron al HMS Beagle que sobrevivió a tormentas eléctricas en su famoso viaje con Charles Darwin,[2]​[3]​ la Marina Real cambió al sistema de Harris.

[2]​ Estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y regresó a Plymouth donde comenzó la práctica médica.

Su interés en la naciente ciencia de la electricidad le llevó a inventar su pararrayos mejorado para barcos en 1820.

Cuándo la cadena estaba conectada era un estorbo para los marineros en el aparejo al tratar de gestionar las velas.

Finalmente, incluso cuándo estaba conectado el sistema los relámpago muchas veces averiaban la cadena o el barco.

Había también temores de que los pararrayos atrayeran relámpago al barco y prejuicios contra su uso.

A comienzos del siglo XIX se reemplazaron las cadenas por cables de metal.

Todas las masas metálicas en el barco eran puestas a tierra para asegurar que no había ningún problema.

"La punta del mástil fue reducida a una colección de astillas" y mástil averiado irreparablemente, retrasando el barco durante casi dos meses mientras "el se sacaba la base y se reemplazaba por otra, adquirida del gobierno brasileño con gran gasto.

Tomando un periodo de tiempo comparable, al menos 45 barcos desprotegidos hubieran sido averiados por descargas atmosféricas.

Recordando la oposición inicial concluyó que con "tenía sentimientos de satisfacción cercanos a la exultación al ver el éxito coronar sus esfuerzos".

Square-rigged three masted naval sailing ship moored at a port, with other ships and the seawall with buildings behind it in the background. Seen from the water, with a small boat being rowed in the foreground.
HMS Beagle , uno de los primeros barcos en usar el sistema de Harris.