Se graduó como maestro en la Universidad de Mercer y realizó estudios de post grado en la Universidad Johns Hopkins.
Cuando conoce a John Dewey, se involucra y convierte en líder de un movimiento para modificar los sistemas educativos en los Estados Unidos.
Él afirma que el aprendizaje se vuelve más relevante y significativo si parte del interés del estudiante.
Según Kilpatrick, hay cuatro fases en la elaboración de un proyecto: La propuesta, la planificación, la elaboración y la evaluación; y es el estudiante quien debe llevar a cabo estas cuatro fases y no el profesor.
Fue muy crítico con el método Montessori, por entonces muy popular en Estados Unidos