Wilhelm von Kobell

Nació en Mannheim en 1766, hijo del también pintor Ferdinand Kobell.

Sus principales referentes fueron artistas holandeses como Nicolaes Berchem y Aelbert Cuyp.

En cambio, en sus cuadros de batallas se acerca más al realismo detallista del estilo Biedermeier; son cuadros en que la figura humana queda reducida a un tamaño mínimo, de tal manera que parecen soldados de juguete, y donde adquiere mayor relevancia el paisajismo, que denota una gran preocupación por los efectos de luz y los fenómenos atmosféricos (lluvia, niebla, bruma).

Por lo general son composiciones ortogonales, de construcción formal y agudo modelado, que recuerda la obra de Bernardo Bellotto.

[3]​ Su obra como grabador comprende 134 aguafuertes y aguatintas, también de influencia holandesa.

El sitio de Kosel (1808), Neue Pinakothek , Múnich