Wilberth Herrera

En el mundo de los títeres dio vida a diversos personajes, destacando entre ellos la mestiza irreverente Lela Oxkutzcaba y el gato enamorado Chereque.Además de haber dado vida a los títeres Lela Oxkuctzcaba y Chereque, creó a la Tía Venus, Totoyo, Soila, Idiotina, Butaque, Doña Mireya, Don Mech, el Tiburón Chato y muchos otros personajes,[2]​ los cuales siempre mostraban alguna característica yucateca.Entre ellas se encuentran: El rey de los conejos, El rey que perdió la voz, El periquito enfermo, Busquen todos el tesoro, El príncipe tirano, La zorrillita encantada, El hermano ciclón, El rey enano, Titeradas, The Dwarf King, The Mexican Bonito Puppet Show, Lelanieves y los siete chaparros, La Lela durmiente del monte, La Lela de las galaxias.Episodio I: La amenaza del huay Chivo y Xich Brother Vip entre otras.[1]​ En 1977 comenzó su actividad como escritor y director de teatro, llevando a escena más de cuarenta obras teatrales, entre ellas: La estrella entristecida, Hoy cenaremos zapatos, El triunfador, Con P de parodia, La ejecución, Las cenizas del tío Fermín, Fuego nuevo, El cielo puede esperar, En el Fiesta Americana, Dos vígenes y un sofá, Dos enredos de animales y Como matar a tu tía, entre otras.