Mide aproximadamente 68.5 kilómetros de diámetro y fue nombrado en honor del geofísico alemán Alfred Wegener (1880-1930).
A unas decenas de kilómetros al este se localiza el meridiano cero Marciano.
En estos puntos, los granos minerales pueden estar cubiertos con una delgada capa de agua que contribuye al desgaste químico de los minerales, ayudando a hipotéticos organismos marcianos a sobrevivir.
Tienen dos características principales: dunas con puntos oscuros; y canales ramificados cuya forma recuerda a la de una araña.
La forma de estos puntos oscuros es generalmente redondeada, y en las pendientes es normalmente ovalada.