Web2py

Esto hace que las aplicaciones sean más simples de desarrollar, leer y mantener.

Web2py usa la interfaz WSGI, el protocolo orientado a Python para comunicaciones entre el servidor web y las aplicaciones.

A pesar de frecuentes lanzamientos, los desarrolladores de web2py no han roto la compatibilidad hacia atrás desde la versión v1.0 en 2007, y se han comprometido a no romper en el futuro.

Esto ayuda pero no garantiza la protección del código fuente debido a la existencia de desensambladores y decompilador para Python con efectividad variada (archivos *.pyc y *.pyo)[9]​ Web2py implementa una DAL, no un ORM.

Tiene una sintaxis muy similar a un ORM pero es más rápido,[10]​ y puede manejar casi cualquier expresión SQL.

Un cambio en la cadena de conexión permite usar Firebird, IBM DB2, Informix, Ingres, Microsoft SQL Server, MySQL, Oracle, PostgreSQL, y la Google App Engine (GAE).

Especialidades: Web2py soporta migración automática al cambiar la definición de una tabla, web2py la ALTERa (puede ser deshabilitado).

Usualmente definen componentes, por ejemplo objetos que pueden ser embebidos en una página y comunicarse con el servidor vía Ajax.

Estos son algunos de los sitios que utilizan web2py (para ver una lista más completa):