Wanda (Misiones)

[cita requerida] Wanda se encuentra bien comunicada al resto del país por la Ruta Nacional 12, que la comunica con Puerto Iguazú, Posadas y Buenos Aires.

La más conocida explica que hace alusión a una princesa polaca famosa por su bondad y belleza que vivía en la ciudad de Cracovia, quien se sacrificó por su país, arrojándose al río Vístula para no casarse con el príncipe heredero al trono alemán.

El Ejecutivo está a cargo de un intendente y cuenta con un Poder Legislativo compuesto por siete concejales.

Esta riqueza natural fue descubierta accidentalmente por Amalia Bogado, esposa de Victor Enebelo, quien se cortó con una piedra preciosa al introducir sus manos hasta el fondo del arroyo donde lavaba la ropa.

Otro punto de interés cultural en la localidad, lo constituye el Museo Histórico, Nuestra Señora del Iguazú.

El relieve de la región exhibe una apariencia mesetiforme y escalonada, enmascarada por una exuberante vegetación que desciende desde el dorso serrano central hacia la franja ondulada del Paraná.

Wanda, situada en Misiones, consiste en casi el 100% de territorio compuesto por basalto, cronológicamente ubicado en el Pérmico, Triásico y posiblemente Jurásico.

Misiones se encuentra en una cubeta colmada por efusiones volcánicas, principalmente basalto, con un espesor de 1500 a 1800 metros en toda la provincia, variando en dirección.