Desde 1922 a 1925 construyó el tercer licuefactor más grande de helio del mundo.
[1] La superconductividad es un fenómeno en el que ciertos materiales, cuando se enfrían por debajo de una temperatura crítica, experimentan resistencia eléctrica cero y expulsión de campos magnéticos.
Heike Kamerlingh Onnes (Países Bajos) descubrió la falta de resistencia eléctrica en el helio líquido en 1911.
[5] En 1935, Fritz y Heinz London (Alemania) desarrollaron una explicación matemática para la superconductividad.
Lev Landau y Vitaly Ginzburg (URSS) propusieron una teoría fenomenológica de la superconductividad en 1950.