Leon N. Cooper
Ejerció la docencia en varias universidades norteamericanas y europeas.Interesado en la física del estado sólido, en 1957 desarrolló, junto a John Bardeen y John Robert Schrieffer, la Teoría BCS de la superconductividad, por la cual a muy baja temperatura se manifiesta en los electrones una gran fuerza de atracción que les hace fluir agrupados en pares llamados pares de Cooper, de modo que, al pasar cerca de un núcleo atómico, el primer electrón cede energía que es después recuperada por su compañero.Esta teoría tuvo su origen en 1911 en el descubrimiento por parte del neerlandés Heike Kamerlingh Onnes sobre la falta de resistencia del mercurio a las corrientes eléctricas a temperaturas cercanas al cero absoluto.Posteriormente realizó investigaciones en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).En el 1972 fue galardonado con el Premio Nobel de Física, junto con John Bardeen y John Robert Schrieffer, por sus trabajos conjuntos sobre la teoría de la superconductividad, conocida como Teoría BCS.