Kempowski es hoy considerado uno de los más importantes autores alemanes contemporáneos.
Walter Kempowski fue transportado al campo especial soviético n.° 4 en la penitenciaría de Bautzen, donde soportó condiciones infrahumanas.
Contrajo matrimonio con Hildegard Janssen, hija de un pastor frisón y profesora como él.
La película de su novela autobiográfica “Tadellöser und Wolff” le hizo conocido del gran público.
A lo largo de los años ha realizado diversas actividades docentes en universidades alemanas y estadounidenses.
Los párrafos yuxtapuestos y de temas diferentes conforman una suerte de collage literario, que precisamente por su aparente indiferencia resultan cautivadores, y que dejan al lector mucho espacio para una interpretación propia.
Kempowski ha alcanzado un alto grado de perfección en esta técnnica en su crónica familiar.
En su obra “Echolot” no son las propias experiencias, sino los innumerables testimonios de época, lo que componen el collage.
Colegas como Hellmuth Karasek apoyaron a Kempowski, aduciendo que éste había proporcionado en entrevistas y conferencias suficiente información sobre sus métodos, y que siempre había mencionado el libro de Tschirch como una de sus fuentes.
En general puede decirse que la narrativa de Kempowski tiende a ser lacónica, algo cínica, traspasada por un enigmático sentido del humor.