Walter Evans-Wentz

Fue mayormente conocido por publicar la primera traducción al inglés del Libro tibetano de los muertos en 1927.Ahí estudió religión, filosofía e historia, siendo fuertemente influenciado por las charlas dadas por William James y W. B.[1]​[6]​ Durante su estancia en Oxford agregó el apellido galés de su madre "Evans" a su nombre, por lo que en adelante sería conocido como Evans-Wentz.Luego tomó un bote desde Puerto Saíd rumbo a Colombo, Sri Lanka (que entonces era Ceilán).Conoció a importantes figuras espirituales como Yogananda, J. Krishnamurti, Paul Brunton, Ramana Maharshi, Sri Krishna Prem y Shunyata.No obstante, lo que era más importante para Evans-Wentz es que Samdup había trabajado como traductor con la exploradora y escritora franco-belga Alexandra David-Néel, quien se había convertido al budismo, y con Sir John Woodroffe reputado orientalista británico.Samdup murió en Calcuta tres años después, mucho antes de que el libro estuviera publicado.[2]​ Evans-Wentz se reconoció a sí mismo solo como compilador y editor de los textos.Se convirtió en practicante del budismo haciéndose discípulo de Dawa-Samdup, usaba las vestimentas devocionales budistas y comía una dieta vegetariana.