[4] Ante la caída del gobierno de Alberto Fujimori tras ser vacado y el ascenso de Valentín Paniagua como presidente interino, su cargo parlamentario fue reducido hasta julio del año 2001, donde se convocaron a nuevas elecciones generales.
[17][18] Debido a su sospechosa renuncia del Frente Independiente Moralizador, Waldo Ríos fue luego investigado por una comisión del Congreso de la República donde se interrogó a Vladimiro Montesinos y éste admitió haber entregado $10.000 a Ríos para mantenerse en el FIM y luego renunciar alegando discrepancias internas.
Montesinos afirmó que Ríos fue traído al Servicio de Inteligencia Nacional por un comandante del Ejército, designado por el entonces ministro José Villanueva Ruesta, y que se comprometió a recibir dicha cantidad para apoyar al oficilismo, siendo este hecho de pleno conocimiento del presidente Alberto Fujimori.
[19] Según declaraciones de Matilde Pinchi Pinchi, Ríos se arrodilló ante Montesinos y le agradeció por la entrega de dinero señalando que «Dios le había puesto en su camino».
[21][22][23] Uno de los diversos problemas que enfrenta Áncash era el déficit presupuestario y las obras paralizadas.
[24][25] Debido a esto, Waldo Ríos reconoció que no contaba con un plan de reactivación por lo que esperaba el financiamiento a través del Gobierno Central.
[28] Según Waldo Ríos, el ofrecimiento se daba solo por un trabajo remunerado,[29] sin embargo, anunció que la propuesta no podría realizarse debido a que tan solo fue una propuesta para conseguir votos.
Entre septiembre del 2015 y febrero del 2016 fue criticado por hacer proselitismo político a favor de su agrupación política Puro Áncash, obligando a cantar el himno de este partido en cada acto cívico al que fue invitado.