Wacław Sierpiński

Al no estar dispuesto a que el trabajo se publicara en ruso, lo retuvo hasta 1907, año en que se publicó en la revista matemática de Samuel Dickstein, «Trabajos de matemáticas y física».Escribió a Tadeusz Banachiewicz (que entonces se encontraba en la Universidad de Göttingen), preguntándole cómo tal resultado era posible.Cuando empezó la Primera Guerra Mundial, en 1914, Sierpiński y su familia se encontraban en Rusia ya que la mayor parte de Polonia era goberndaa por Rusia tras las Particiones de Polonia a finales del siglo XVIII.Con el objetivo de evitar la muy frecuente persecución de extranjeros polacos en Rusia, Sierpiński estuvo trabajando en Moscú con Nikolái Luzin hasta que terminó la guerra.En 1920, Sierpiński, junto con Zygmunt Janiszewski y su exalumno Stefan Mazurkiewicz, fundaron una influyente revista matemática, «Fundamenta Mathematica», especializada en trabajos sobre teoría de conjuntos.También trabajó en lo que se conoce actualmente como la curva de Sierpiński.Asimismo, siguió colaborando con Luzin en la investigación de conjuntos analíticos y proyectivos.[2]​ Sierpiński estuvo muy implicado en el desarrollo de las matemáticas en Polonia.
El cuadrado de Sierpiński, un fractal .