WPIX

Al igual que su estación hermana por largo tiempo, WGN-TV en Chicago (la cual salió al aire en abril de 1948), la sigla de WPIX vienen del eslogan del periódico que fundó dicho canal -- en este caso, era el New York Daily News, cuya frase era "New York's Picture Newspaper".

El Daily News pronto cambió la sigla de la radioemisora a WPIX-FM, y en 1988, la estación se convirtió en WQCD.

En 1955, Joe Bolton, un miembro del personal de WPIX que había sido pronosticador del tiempo en el departamento de prensa del canal, se colocó un uniforme de policía y se convirtió en "Officer Joe" (en español: Oficial Joe), presentando varios programas basados en las películas Little Rascals y Three Stooges, y después los cortos animados de Popeye.

El canal 11 posteriormente produjo la serie Magic Garden, la cual se emitió en la estación entre 1972 y 1984.

Durante este período, WNYW (ahora parte de Fox) y una renaciente WWOR, entonces adquirida por MCA/Universal, relegaron a WPIX al sexto lugar de las estaciones más vistas en la banda VHF en Nueva York.

Luego de que un nuevo gerente general, Michael Eigner, fuera transferido a WPIX desde la estación hermana en Los Ángeles, KTLA, en 1989, la estación sufrió nuevos giros que resultaron en el retorno de WPIX al primer lugar en las estaciones independientes del mercado televisivo de Nueva York.

Dado que Tribune poseía el 12,5 por ciento de la compañía Warner Brothers en 1995 y posteriormente el 22 por ciento, el canal 11 a menudo era señalado como la estación principal de The WB, aunque esta denominación era sólo a nivel ejecutivo y nunca se presentó como tal en pantalla.

Dado que la cadena WB y la programación sindicada (como por ejemplo, Maury, Judge Mathis, y The Jerry Springer Show) se hicieron más prominentes en los horarios del canal 11, la mayoría programas de interés local comenzaron a desaparecer.

Junto con la Maratón de Nueva York, estos eventos se trasladaron a WNBC-TV, y la maratón y el espectáculo de Macy's son emitidos actualmente en la cadena NBC.

En 1999, la estación los reemplazó con los partidos de los New York Mets, los cuales hasta ese año había sido emitidos por TV ininterrumpidamente por WOR/WWOR.

La filmación fue realizada en la temporada navideña de 1966 y muestra una hoguera ardiendo en la chimenea de la residencia oficial del alcalde neoyorquino, denominada Gracie Mansion; fue realizada con la cooperación del entonces Alcalde, John Lindsay.

El ingeniero del canal, Steve Jacobson, estuvo entre los desaparecidos en la tragedia.

El satélite alimentador de WPIX congeló la última imagen recibida desde la antena del WTC, que mostraba las Torres Gemelas en llamas; la imagen se mantuvo en la pantalla por gran parte del día hasta que se iniciaron las transmisiones alternativas vía microondas.

A diferencia de su relación con The WB, Tribune no tenía ningún interés en The CW En el verano de 2006, WPIX comenzó la transición a The CW revelando su nuevo nombre publicitario, CW 11, con promos al aire, "moscas" en la pantalla, y una campaña de publicidad en exteriores.

Las noticias han jugado un rol importante en la historia de WPIX desde sus inicios.

Algunas de sus producciones incluyeron The Secret Life of Adolf Hitler (en español: La vida secreta de Adolf Hitler), Cuba, Castro and Communism (en español: Cuba, Castro y Comunismo), y The Most Powerful Woman of the Century (en español: La mujer más poderosa del siglo), un perfil de Eva Perón.

WPIX también cubrió ampliamente el naufragio del SS Andrea Doria en 1956.

Entre 1974 y 1984, WPIX utilizó el formato de Action News para sus noticieros locales, junto con su tema musical, Move Closer to Your World.

Durante la década, WPIX también ofrecía los afiliados a INN The Wall Street Journal Report, un programa dedicado a los negocios; y From the Editor's Desk, un programa de noticias dominical conducido por Richard D. Heffner, anfitrión del programa de asuntos públicos The Open Mind.

Nos gustaría saberla) Periódicamente, se leían extractos de cartas del público en respuesta a las editoriales, invariablemente cerrando cada extracto diciendo: "And that ends that quote."

Esto fue un espaldarazo para un departamento de prensa que fue acusado de falsificar reportes noticiosos a fines de los años 60, como por ejemplo el haber etiquetado unas notas filmadas como "vía satélite", y diciendo un reporte telefónico que estaba en vivo desde Praga cuando, en realidad, estaba hecho desde un teléfono público en Manhattan.

Poseía un gran parecido a las Torres Gemelas del World Trade Center, aun cuando éstas se terminaron de construir recién en 1973.

Edificio WPIX Plaza, sede de las oficinas y estudios del canal.
Camioneta de transmisión remota de WPIX.