Describe el método de votación en elecciones por el que las papeletas se distribuyen a los electores y/o se devuelven principalmente por correo postal, en contraste con la asistencia personal del elector a una mesa electoral y con el sistema de voto electrónico.
En muchos países democráticos, este método de votación se ofrece a los votantes únicamente bajo solicitud.
Hasta la fecha, en todas las elecciones democráticas celebradas, el operador postal para los derechos de gestión del voto por correo ha sido Correos, dependiente del Ministerio de Hacienda.
Las elecciones federales de 2006 fueron las primeras de México en las que se permitió el voto a distancia para las personas residentes en el extranjero (a través del voto por correo), en conformidad con los artículos 313 al 339 del COFIPE.
[4] [5] La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero se forma con las personas que lo solicitan al Instituto Federal Electoral,[6] quien entonces envía las boletas electorales al extranjero.