Voto por internet
Dice Mauro D. Ríos, especialista de Internet, que el voto electrónico es la panacea para ejercer el voto de los expatriados accediendo a la identificación consular y es en este sentido que reflexiona: (...) "el voto consular le permite a un ciudadano que no reside en su país, tomar una decisión que puede incidir en un resultado electoral y NO asumir su responsabilidad, es como arrojar la piedra y huir, sea cual fuere el resultado, bueno o malo para los intereses, propios por ejemplo, quién contribuyó a ellos “huye”, y jamás padecerá las consecuencias de sus actos, aun siendo estas consecuencia buenas, porque dicho ciudadano está cobijado en otro país de forma permanente y bajo sus reglas de convivencia, no las de su país natal.[15][16] En 2008, después de modificar la ley electoral, implantaron el voto por Internet a través del móvil.Para votar a través del móvil, la tarjeta SIM sirve para identificarse y se necesita activar la identificación móvil en la web de la Policía de Estonia.[17][18] En 2005, Estonia se convirtió en el primer país en ofrecer voto por Internet a nivel nacional en las elecciones locales.Situación que está en constante seguimiento por parte de la Comisión Asesora.Aunque no ha sido implementada de manera oficial en algún proceso electoral, podrá ser viable para el año 2018 en las elecciones presidenciales según comunicado del gobierno.Esperando con esto mejorar la democracia y motivando el principio participativo de los electores.