Elecciones parlamentarias de Estonia de 2007

Estas elecciones fueron las primeras del mundo en las que se pudo votar por internet a nivel nacional.[2]​ En las elecciones, el Partido Reformista Estonio surgió como la facción más grande del Riigikogu con 31 escaños.El Partido del Centro Estonio terminó segundo con 29 escaños, mientras que la nueva Unión Pro Patria y Res Publica perdió 16 escaños frente a los 35 que ganaron los dos partidos en las elecciones de 2003.Esta elección sería la última vez que los Verdes y la Unión Popular[3]​ entrarían en el parlamento.Un 42 % de la población, los rusos y otras minorías, no tenía derecho a voto.[8]​ En la década siguiente, la política del país se caracterizaró por la inestabilidad de los gobiernos, con frecuentes dimisiones y cambios en las alianzas gubernamentales.El presidente Arnold Rüütel, elegido un año antes, propuso como nuevo primer ministro al reformista Siim Kallas.[11]​ El Presidente Rüütel tuvo que decidir a quién nombraría Primer Ministro y así tener la primera oportunidad de formar gobierno.[20]​ Después de la votación, el primer ministro Juhan Parts anunció que dimitiría.[22]​ Luego, los reformistas y la Unión Popular entablaron negociaciones con el Partido del Centro para formar un nuevo gobierno.[24]​[25]​[26]​ El Riigikogu, formado por 101 diputados, es elegido cada cuatro años por sufragio universal libre, secreto y directo.[28]​ Para entrar en el Parlamento, los partidos necesitan superar la barrera electoral del 5 % de los sufragios.[37]​ Por otro lado, los principales partidos conservadores se unificaron, formando la Unión Pro Patria y Res Publica.[37]​ En cuanto a los seis partidos restantes, destacaron Los Verdes, creado en 2006, que estaban liderados por Marek Strandberg.[38]​ Durante la campaña, los reformistas hicieron campaña para reducir los impuestos y trataron de presentarse como la principal alternativa al Centro, al que pintaron bajo una luz rusófila, afirmando que el partido "representa principalmente a los rusos".Además, el partido recién unido lanzó una campaña publicitaria en la que varios líderes europeos conservadores respaldaron al partido y a uno de sus líderes, el ex primer ministro Mart Laar.[47]​ Tenían derecho a voto 901 988 personas,[48]​ situándose la participación total en un 61 % de los votantes.Ninguno de estos partidos llegó a superar los diez mil votos.Sin embargo, también atacó al Partido de Centro, declarando que la gente estaba asustada con sus propuestas sobre impuestos.[57]​ Esos trece ministerios se repartirían a partes iguales entre reformistas y conservadores, cinco para cada uno, quedando tres para los socialdemócratas.
El partido del primer ministro Andrus Ansip ganó las elecciones con 31 escaños .
El presidente Toomas Hendrik Ilves es el principal baluarte del emergente Partido Socialdemócrata .
El Riigikogu , formado por 101 diputados, en el Parlamento unicameral de Estonia .
Partido que lidera por municipio:
ERE EKE IM/RP SDE EMRL
20–29% 30–39% 40–49% 50–59% 20–29% 30–39% 40–49% 50–59% 60–69% 70–79% 20–29% 30–39% 40–49% 50–59% 20–29% 30–39% 40–49% 50–59% 20–29% 30–39% 40–49% 50–59% 60–69% 80–89%
Edgar Savisaar se convirtió en el principal líder opositor tras las elecciones.