Volk ohne Raum

Volk ohne Raum ([fɔlk ˈoːnə ʁaʊ̯m] en español: 'pueblo sin espacio') fue un eslogan político utilizado en la República de Weimar y la Alemania nazi.

El término fue acuñado por el escritor nacionalista Hans Grimm con su novela Volk ohne Raum (1926).

La novela inmediatamente atrajo mucha atención y vendió cerca de 700.000 copias.

Desde los primeros días del partido nazi, la noción de que los alemanes eran personas sin espacio vital y tenían derecho a expandirse fue generalizada entre los nacionalistas alemanes y las organizaciones de derechas.

[3]​ Para justificar su Drang nach Osten (marcha hacia el Este), los nazis enmendaron el lema de Volk ohne Raum declarando las vastas tierras escasamente pobladas de Rusia como Raum ohne Volk (un espacio sin gente) que había para ser conquistada por Alemania, la "nación sin espacio".