Mansi (etnia)

En comparación con otros pueblos fino-ugrios, los mansí muestran más características mongoloides.Los pueblos mansí están situados normalmente en los valles de los ríos que van desde los montes Urales al curso bajo del río Obi (Konda, Lozva, Pelym, Sosva, Tavda).Durante el I milenio a. C. emigraron hacia el cauce medio del río Irtysh y de aquí al curso bajo del Obi, donde asimilaron a los pueblos que habitaban la región, llamados por en leyendas.En 1265 se registra el pago de tributo de estas tribus a Nóvgorod, y entre los siglos XIV y XVI, se sabe que también pagaron tributo a los tártaros.La conversión fue puro formalismo, ya que los viejos cultos de animismo y chamanismo fueron preservados.La Iglesia ortodoxa y los nombres rusos marcaron la incorporación de nuevos territorios a Rusia.Esto gradualmente hizo que los mansi fueran haciéndose cada vez más dependientes de los rusos.Dada su mayor exposición a las influencias rusas, los mansi están generalmente más asimilados que su vecinos del norte, los janty.El poder soviético afectó a los mansi bajo la forma de la colectivización.Paralelamente a la rusificación (en internados rusos), ha puesto realmente en peligro la conservación de la nación mansi.En 1979 solo el 43% de los mansi se dedicaban a los empleos tradicionales, el resto estaban desempleados o desarrollaban trabajos menores.
La mayoría de los Jantý viven en el ókrug autónomo de Jantý-Mansí, en Siberia Occidental.
Los mansí presentando tributo a Yermak Timoféyevich .