Vivir (película de 1952)

[3]​ Calificada como una dura crítica a la burocracia y al individualismo[4]​ es considerada una de las obras maestras del cine japonés.[5]​ Kanji Watanabe es un funcionario del Ayuntamiento de Tokio, en la época de posguerra, que ha sido consumido por su monótono y vacío trabajo.Cierto día este hombre de mediana edad, cuyas personas cercanas lo aprecian únicamente por el dinero (su hijo) o por el puesto (sus subordinados) que algún día les dejará, se hace un chequeo médico debido a unas molestias.Aunque los médicos no son sinceros sobre su enfermedad el señor Watanabe logra descubrir que padece cáncer de estómago en fase terminal y que su esperanza de vida es de, como mucho, un año.Tras esta terrible noticia el funcionario, sin revelar su enfermedad ni a la familia ni a sus compañeros de trabajo, inicialmente decidirá experimentar vivencias que, por vergüenza y timidez, no hizo antes: acudir a una sala de fiestas, trasnochar sin avisar a nadie de su paradero o pasar tiempo con jóvenes que le contagian su alegría e intensidad.