En el año 2008 contaba con una población de 1.080 habitantes (INE), lo que la hacía la más poblada del municipio.En la Edad Media hubo aquí un monasterio, dedicado a San Salvador, creado mediante repoblación en el siglo VIII o IX.Hasta los últimos años del siglo XX era palpable la tendencia a agruparse en determinadas zonas del pueblo, creando dos pequeños núcleos urbanos (en La Barca y Las Escuelas), siendo el resto campos para el ganado y casas dispersas.Durante el período 1998-2003 la proliferación de viviendas individuales acortó esta apreciación, mientras que a partir del 2003 la construcción de numerosas urbanizaciones han usurpado al pueblo su carácter eminentemente rural, convirtiéndolo en una ciudad dormitorio en su mayor parte y uniendo las pequeñas agrupaciones de viviendas entre sí.Viveda (encontrándose las escrituras históricas Bibeda y Viueda[2]) se fundó sobre un camino real que según algunos autores era fósil de la romana via Agrippa, a su vez parte de la forma más antigua conocida del Camino de Santiago, activo desde el siglo IX.[3] Este ramal fue muy frecuentado, incluso preferido a otras variantes del norte.