Vista panorámica de la ciudad de Puebla

Presumiblemente, este es el único mural del pintor que ha sobrevivido.[1]​[2]​[3]​ En 1923, Alberto J. Pani, pidió a Gerardo Murillo, Dr. Atl, que coordinara la edición de una serie de monografías que llevaría por título Iglesias de México, para lo cual se sumaron al proyecto Manuel Toussaint y José R. Benítez Ibarra.El tomo I se dedicó exclusivamente al estudio de las cúpulas.Cuenta con un eje central cuya finalidad es alinear sobre la vertical la Catedral y la iglesia del Carmen.Con base en dichas líneas se dispusieron las cúpulas, que a su vez fueron delimitadas por una serie de polígonos trazados transversalmente y que parten del eje horizontal para desembocar en el conjunto del Carmen.