Eduardo Cabra

Tiene reconocimientos como el ASCAP Vanguard Award por su aporte al desarrollo de nuevos géneros en Latinoamérica.Entre los artistas para los que Eduardo ha producido se encuentran Vicente García, Guaynaa, Cuarteto de Nos, Monsieur Periné, LosPetitFellas, Diana Fuentes, La Vida Bohème, Chambao, Gustavo Cordera y Jorge Drexler.Con Bayanga, Eduardo sale por primera vez a llevar música fuera de Puerto Rico, participando de giras por California y festivales en Jamaica, entre otras experiencias que le dieron el nivel necesario para seguir creciendo.[4]​ Mientras Eduardo experimentaba y evolucionaba musicalmente con Bayanga, su hermano René Pérez (Residente) se dedicaba a escribir letras y rimas que posteriormente le presentó a Eduardo para que les creara una "pista".[8]​ Ya convertidos en una banda internacional, Calle 13 entra en una etapa de expansión musical a niveles más complejos y amplios.Tras esta etapa exitosa donde la banda se internacionalizó y obtuvo múltiples reconocimientos, se da el lanzamiento de Multi Viral, un disco ambicioso que tomó un año en grabar y cuya producción fue hecha casi en su totalidad en La Casa del Sombrero, casa productora de Eduardo.Por este disco Eduardo fue nominado por segunda vez como mejor productor del año en los Latin Grammy.[10]​ En el año 2020 comenzó un proyecto solista, CABRA, que lo tiene como intérprete y cantante principal por primera vez.[11]​[1]​ Este sencillo fue producido por él mismo, compuesto en colaboración con Rita Indiana, donde lo lanzó acompañado de un videoclip grabado en Buenos Aires y dirigido por Nicolás Sedano.“La Cabra Jala Pal Monte” fue el primer lanzamiento de su propio sello La Casa del Sombrero, basado en San Juan Puerto Rico.Este fue dirigido por el también colaborador visual de Trending Tropics, Niko Sedano y César Berrios, quienes hacen un gran trabajo en retratar la actitud de CABRA ante las responsabilidades y culpas que caen en él.[16]​ Como productor Eduardo se destaca por su capacidad para integrar ritmos e influencias de todo el mundo dentro del estilo del artista al que graba, ayudando a darle personalidad única al artista, a la vez que le da trascendencia a su música al plagarla de matices únicos y diferentes.[17]​ Trending Tropics, un proyecto que Eduardo trabajó con su socio y amigo Vicente García en el que exploraron diversas texturas sonoras y experimentaron con nuevos materiales, es prueba de ello, como nos cuenta en una entrevista exclusiva para Rolling Stone Colombia.[19]​ Gibson es otra de las marcas que últimamente ha depositado su confianza en Eduardo[20]​.Adicionalmente, Eduardo ha producido para Rita Indiana, Louta, Abel Pintos, Cuarteto de Nos, Diana Fuentes, Vicente García, La Vida Boheme, Monsieur Periné, Chambao, Gustavo Cordera y Jorge Drexler, entre otros.Trending Tropics es realmente vanguardia e innovación, un equilibrio perfecto entre la música de raíz a nivel global y la electrónica más demoledora.Músicos que ya se han unido a Visitante y Vicente para Trending Tropics incluyen al legendario guitarrista de David Bowie Carlos Alomar, Ziggy Marley, Pucho y Guille (miembros de Vetusta Morla), Ana Tijoux, Jorge Drexler, Li Saumet (Bomba Estéreo), iLe, Amayo (de Antibalas), Acentoh o Wiso G, entre otros.
Eduardo Cabra, Visitante, en el Concierto de Calle 13 durante el Festival Sonorama Ribera 2012 en el Escenario Principal.