Virgen del Castillo (Yecla)

La Virgen del Castillo, es una advocación mariana que se venera como patrona en la ciudad de Yecla (Murcia, España).La denominación de Virgen del Castillo, aun no siendo la oficial, no es sino el apelativo popular con el que la población ha rebautizado a su patrona por recibir culto en el Santuario del Castillo, así llamado por encontrarse precisamente junto a la fortaleza medieval que corona el cerro en el que se asienta la ciudad.Pero el hecho que marcó la trascendencia del viejo santuario se produciría durante el reinado de Felipe IV, cuando un grupo de 61 yeclanos reclutados por los catalanes y dirigidos por el Capitán Martín Soriano Zaplana vuelve a la ciudad después de luchar contra las tropas francesas que habían invadido Cataluña.El recinto donde recibe culto la Virgen ha sufrido numerosas reconstrucciones y reformas a lo largo de su historia, datando el edificio actual del siglo XIX.Tampoco la talla que hoy se venera es la original, puesto que desapareció en la guerra civil española; se trata de una réplica realizada por Miguel Torregrosa en 1941 a semejanza de la primitiva, la cual fue coronada canónicamente en 1954.El favorable desarrollo de la contienda conlleva que tras medio año en el acuartelamiento, no tengan que participar en el frente y puedan regresar a la villa sin ninguna baja ni herido.Ya en siglo XIX, conservando lo establecido se perfilan algunas normas para mejora de los actos.
Yecla. Santuario del Castillo 2