Virgen de los Remedios (Alcorcón)

En el año 1499, fue organizada una expedición a las Indias, capitaneada por Alonso de Montálban, Aposentador Real.

Esta se posó sobre el árbol e hizo caer una rama sobre el caimán.

Por otra parte se cuenta que la imagen de la Virgen fue hallada en un nicho en el interior del árbol y esta fue traída a España.

[1]​ En la Iglesia de San Gines de Madrid fue construida una capilla en honor a este milagro, donde se colocó la piel del Caimán, actualmente desaparecida.

Se construyó una ermita con una talla de la Virgen, bajo la advocación de Los Remedios, y se creó una hermandad para rendirla culto.

Aunque el hecho se produjo cercano a la mitad del siglo XVI, esta advocación no figuró en las Relaciones de Felipe II de 1576.

Sus obligaciones son: Las Fiestas Patronales de Alcorcón se celebran como sigue: