El día siguiente la volvió a encontrar en el mismo lugar, al repetirse el mismo acontecimiento que el día anterior se percató que era una imagen de la Virgen María.
El campesino, junto con el resto de vecinos del pueblo, decidieron construirle una pequeña capilla a la imagen.
En 1494 ya hay constancia de una pequeña capilla dedicada a la Virgen.
En 1550 el nuevo templo ya estaba terminado, al igual que el retablo de la capilla mayor.
Durante todo el siglo XVII el auge a la Virgen no para de crecer, hasta considerarla una imagen milagrosa.
Es también durante estos años cuando se construye el camarín de la Virgen y el actual retablo mayor.
Reina y Madre, recibe el corazón que eleva a las alturas de tu cielo el cantar que a su Madre Coronada siente latir el alma de tu pueblo.
Reina y Madre, recibe el corazón que eleva a las alturas de tu cielo el cantar que a su Madre Coronada siente latir el alma de tu pueblo.