Virgen de Consolación (Montealegre del Castillo)

Según la tradición, la Virgen se apareció en 1605 a 2 km del municipio sobre una retama a un morico llamado Jamet, al que le pidió que fuera a Montealegre del Castillo y pidiera que en aquel lugar se le edificara un templo donde darle culto.

El que sigue es el relato de la aparición tal como aparece en un novenario realizado por don Dámaso Alonso Ramírez, sacerdote de Montealegre del Castillo y fechado en Yecla en 1870.

En este Santuario, cual mística ciudad de refugio, han hallado siempre solaz y consuelo en todas sus necesidades y aflicciones, no sólo los hijos de Montealegre, sino cuantos demás fieles a él han acudido con viva fe a implorar la protección de esta Divina Madre: y entre los innumerables hechos que en confirmación pudieran citarse, descuella aquel, cuyas benéficas consecuencias cupo a toda la nación Española.

Por este motivo, la actual imagen de la Virgen es posterior a la original.

Anteriormente se cantaban los Gozos de Nuestra Señora, tal como aparece en el Novenario de 1870, sin que se recoja himno alguno, que fue creado en fecha posterior.