Violeta Barrientos

Su formación inicial la realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú de la que egresó como Licenciada en Derecho en 1987.

Primero en la Universidad Sorbona Nueva y 8 donde obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos con la memoria: ‘La mujer en Los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega’.

[4]​[5]​ Este poemario desde un lenguaje surrealista " Busco un lenguaje más culto y muchas imágenes elaboradas",[2]​ influencia de la poesía de César Moro, se convierte en los primeros textos en abordar la temática lésbica " es un libro de amores sáficos"[2]​ y cuestionar; por lo tanto, formas heteronormativas del deseo "Queríamos salir del molde creado en la generación anterior.

[7]​ Es evidente en “Innombrable cuerpo del deseo” y “El jardín de las delicias”.

Hasta la fecha que es coordinadora del proyecto regional (Perú-Colombia y Chile) “Homofobia en la escuela en la Región Andina”.

Proyecto contra la discriminación por orientación sexual, creado por la Global Alliance for LGBT Education (GALE) Ámsterdam.