Viológeno

Los derivados más comunes son metilo (ver paraquat), alquilos de cadena larga y bencilos.

La transferencia del electrón es rápida porque el proceso de oxidación-reducción induce poco cambio estructural.

Su tendencia a formar complejos anfitrión-huésped es clave para las máquinas moleculares identificadas por el premio Nobel en Química de 2016.

Los viológenos se han modificado para optimizar su desempeño en dichas baterías, por ejemplo, incorporándolas en polímeros redox activos.

[5]​ Se ha reportado que los catalizadores viológenos tienen potencial para oxidar la glucosa y otros carbohidratos de manera catalítica en una solución ligeramente alcalina, lo que hace posible utilizar celdas de combustible con carbohidratos directos.

También es un potente herbicida que funciona al interrumpir la transferencia de electrones.

Investigaciones más profundas muestran que el dirradical existe como una mezcla de triples y simples, aunque una señal RPE esté ausente.

En este sentido, la molécula se parece al hidrocarburo de Tschischibabin descubierto en 1907.

Los viológenos 2,2'-, 4,4'-, o 2,4'-bipiridilo son altamente tóxicos porque estas moléculas de bipiridilo forman fácilmente radicales libres estables.

Paraquat un viológeno destacado.
Par Redox para viológenos. El tipo 2+ izquierdo es incoloro, el tipo 1+ a la derecha es azul oscuro o rojo dependiendo de la identidad de R. [ 3 ]
Estructura de un rotaxano que tiene un cyclobis(paraquat-p-fenileno) (verde), un macrocíclico bis(viológeno). [ 4 ]
El Diquat está relacionado con los viológenos pero es un derivado de 2,2'bipiridina.
Esquema 2. Viologen Reduciendo agente
Esquema 2. Viologen Reduciendo agente